PRINCIPALES TENDENCIAS IDENTIFICADAS
  • Potenciar la interactividad dentro de los propios emails
  • Integración de la IA
  • Adaptarse a las nuevas políticas de privacidad
  • Mayor usó del marketing relacional
  • Atribución indirecta

El email marketing es una fórmula frecuente dentro de las empresas, aunque esto no implica que se aproveche al máximo. Según un estudio de Digital Response, el 53,7% de las empresas no alcanzan los objetivos vinculados a esta estrategia por falta de recursos internos. Queda claro que, dedicarle tiempo y trabajo al email marketing es una asignatura pendiente, no se trata de enviar un correo y esperar a que las conversiones, leads o ventas lleguen solos.

Por otra parte, la automatización se ha convertido en una gran aliada, permitiendo crear notificaciones automatizadas, correos de felicitación personalizados, avisos de carritos abandonados, etc. Otra tendencia positiva es la creación de narrativa o storytelling a la hora de redactar los correos, dotarlos de personalidad y trasfondo ayuda a conectar con el público.

LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS
  • ¿Será un buen año para las agencias/profesionales de email marketing?: 8/10
  • ¿Cuánto crees que crecerá la facturación de las agencias/profesionales de email marketing en 2023?: 12,5+%
La integración de la interactividad cobrará fuerza este 2023 según Víctor Rodríguez, que enumera posibilidades como «carruseles de imágenes deslizables, reproducción de vídeo, juegos…«. La IA será otro gran aliado del email marketing, aunque, a su vez, también supondrá un reto. Pablo Díaz (Acumbamail) concuerda con Rodríguez en cuanto a la IA, y añade que «continuará la tendencia a la automatización y segmentación«. Mientras que el reto lo identifica en «la tendencia a la privacidad y el cada vez más difícil acceso a datos de los usuarios, siguiendo el camino que inició Apple en su actualización de iOS 16, cada vez será más difícil acceder a datos como las tasas de apertura, con lo que habrá que buscar otras métricas para evaluar el éxito de las campañas (ROI, etc)«. De la privacidad también habla Cristina Madrid (Selligent), «para usarla de manera correcta en cuanto a marketing relacional (ultrapersonalización, conocimiento de cliente, fidelización de cliente, inteligencia artificial)«. «El mayor reto es siempre hacer realidad la entrega de información relevante a las personas. De manera mucho más concreta se puede hablar, además, del reto que suponen las medidas de empresas como Apple (AMPP) en lo que se refiere a la medición de resultados de envíos de email. Y aquí la clave será la atribución indirecta» señala Pablo Rueda (Selligent).