
La segmentación de mercados es un método por el cual se categorizan a los clientes, en distintos grupos, esto con la finalidad de enviar mensajes personalizados al público correcto.
Estas categorías pueden ser edad, ingresos, rasgos de personalidad, comportamiento, intereses, necesidades o ubicación.
Al aplicar la segmentación, puedes optimizar tus productos, esfuerzos / objetivos de marketing, campañas, publicidad y ventas.
¿Cuáles son los distintos criterios de segmentación?
La segmentación, normalmente, se divide en cuatro grandes subcategorías:
- Comportamiento: La mayor parte de las veces relacionado con necesidades específicas y cómo se usa un determinado producto.
- Ubicación: País, región, comunidad, provincia, ciudad, pueblo, área, etc.
- Demografía: Edad o etnicidad.
- Psicografía: Estilo de vida y opinión.
Acá te dejamos una guía:
Errores que debemos evitar al segmentar
Ahora te compartiremos unos tips para que no comentas errores en tu proceso de segmentación. Estos son algunos de los errores más comunes que debemos tratar de evitar en la medida de lo posible:
- Segmentar demasiado
- Segmentar sin estrategia
- No adaptar nuevos segmentos
- Centrarse demasiado en aspectos demográficos
- Crear demasiados segmentos
En conclusión, la segmentación es efectiva debido a que impacta a las personas correctas con contenido específico