El marketing de influencers es la publicidad que se hace a través de colaboraciones con personas que influyen en una cierta comunidad en las redes sociales. El contenido que se transmite con un influencer estará motivado por la recomendación de un producto o servicio sin alejarse de la idea de contar la historia de la marca desde su voz, una mezcla de lo que conoce como Unboxing. 

Un influencer maneja un número de seguidores que deben estar apadrinados por el nivel de interacción de esa comunidad. Desde hace algunos años para acá, el marketing de influencia debió ponerse más rígido para poder considerar una cuenta de red social útil. ¿El motivo?, muchos seguidores y pocas interacciones. Es importante que al elegir a un influencer se tome en cuenta cuando compromiso tiene su comunidad con él o ella. Para que puedas identificar a los influencers los dividiremos en:

Micro Influencers: 

Son los influencers que tienen una comunidad cercana, participativa y fiel. Creada desde la confianza que generó esa persona a los usuarios, suelen tener menos de 10 mil seguidores. En este grupo entran: aficionados a un tema, especialistas, bloggers y todas aquellas personas que tienen un rango muy específico de contenido, es decir, se centran directamente en algo como: los creadores de contenido digital de maquillajes, doctores, chefs y aficionados a un estilo de vida como el veganismo. Normalmente para contactar con ellos el trato es personal y contestan ellos mismos sus comentarios e interacciones. 

Los micro influencers generan mucha empatía y confianza porque su contenido es muy “hecho en casa” y suelen compartir en gran medida su vida. Estos son los indicados si deseas llegar a una comunidad bastante específica. 

Influencers: 

Para que un personaje sea considerado Influencers no importa el número de seguidores, sino el poder de convencimiento que cuente con una comunidad determinada. Normalmente estas personas manejan con más de 50 mil seguidores, cuya interacción y engagement es muy alta. En ocasiones suelen tener representantes y en algunos casos manejan ellos mismos sus cuentas. 

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual del Estado peruano (INDECOPI) también lo define como: “persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema determinado y que, dada su capacidad de convencimiento o llegada a sus seguidores, sin tener en consideración necesariamente el número de estos, puede convertirse en un componente determinante en las decisiones que los consumidores realizan en el mercado”.

Celebridades: 

Las celebridades son personajes públicos que se han hecho famosos por grandes logros en la música, deporte y televisión. Son los personajes que ya cuentan con una credibilidad por considerarse un artista y por ende tienen mayor probabilidad de ser reconocidos a nivel mundial y regional. Por lo general un personaje de esta envergadura tiene a un equipo que le ayuda a llevar sus redes y su nivel de engagement puede ser aún más alto que los otros anteriores si es que la personalidad lo ejercita con frecuencia. 

Una guía que tiene como objetivo central: orientar el correcto ejercicio de las prácticas de publicidad digital, con especial enfoque en la publicidad de influencers en Perú.

¿Cómo hacer una publicidad de influencers en Perú?

Según INDECOPI la publicidad de influencers, “son prácticas realizadas por el influencer destinadas a promover, directa o indirectamente las marcas, productos o servicios del anunciante, siempre y cuando se hayan originado como consecuencia del contacto previo del anunciante a cambio de un pago o beneficio de cualquier tipo”.

De tal manera que la actividad debe hablarse antes con la persona para poder tener una referencia de lo que se puede lograr a través de su cuenta. La colaboración marca influencer puede depender de varios factores: la cantidad de contenido que se realizará, la frecuencia y el alcance que se estima tendrá. Y como una estrategia de marketing de influencer puede ayudarte a aumentar el engagement de tu marca, definir el canal o el tipo de participación del influencer. Para hacer publicidad de influencer debes:

1. Escoge al influencer que mejor se adapte a tu marca, producto y servicio.

2. Estudia su audiencia, alcance y nivel de interacciones en los post.

3. Asegúrate que ese Influencer comparta los mismos valores de tu marca.

4. Investiga si su comunidad tiene como mayoría a tu buyer persona o cliente ideal. 

5. Crea contenido natural, no muy alejado de lo que él o ella ya comparte en sus redes.